D. Antonio Cartagena, ratificado como Director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar.

La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española ha ratificado a nuestro Consiliario, Mons. D. Antonio Cartagena Ruiz, como Director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar.

Pueden consultar más datos de su biografía aquí: https://www.elche.me/biografia/cartagena-ruiz-antonio

Nota de Prensa de la XXI Asamblea General Ordinaria del Foro de Laicos

Foro

“Quien cree, nunca está solo” ha sido el lema elegido por el Foro de Laicos de España para su XXI Asamblea General Ordinaria, celebrada los días 23 y 24 de noviembre de 2013 en la casa de Santa María de los Negrales, de la Institución Teresiana.
Los presidentes o personas representantes en el Foro de Laicos de los movimientos eclesiales y las asociaciones de fieles laicos realizaron el trabajo bajo la dirección de la presidenta del Foro, Doña Camino Cañón y de la Comisión Permanente del mismo. Además, acompañaron las reuniones el Consiliario del Foro y director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar Mons. Antonio Cartagena y el obispo responsable en la CEAS del Foro de Laicos y Obispo de Palencia, D. Esteban Escudero Torres.

P1010908
Con el deseo de vivir una experiencia de comunión y encuentro entre las distintas sensibilidades, la línea de trabajo del fin de semana se desarrolló en torno a la encíclica papal Lumen Fidei. Se trabajó especialmente el capítulo cuarto y el último, titulado “Dios prepara una ciudad para ellos”, en el que se nos invita a poner la luz de la fe al servicio de la justicia, del derecho y de la paz. Como dijo Dª Camino Cañón en sus palabras de bienvenida: “Una invitación que, en nuestro caso, es una oportunidad para dar pasos en la experiencia de comunión que venimos construyendo en nuestro modo de compartir, de acoger y de comprender más a fondo la manera como los carismas laicales encarnados en nuestros movimientos y asociaciones son a la vez anuncio de la buena noticia para el mundo. El Espíritu sabrá conducir nuestro deseo de ahondar en la comunión hacia frutos de novedad en la evangelización en la que todos estamos empeñados.”
Con las aportaciones de cada asociación y movimiento, trabajadas en la Jornada de Reflexión del sábado 23 y que podrán encontrar en nuestra página web www.forodelaicos.com, cada movimiento y asociación expresó como vivían y planteaban las enseñanzas de la encíclica. Por la tarde también hubo momentos para compartir, en grupos, las diversas sensibilidades que tenemos para plasmar celebrativamente las dimensiones de la fe común. El capítulo III de la Lumen Fidei constituyó el hilo conductor para esta parte del día. Se preparó también en los grupos la eucaristía de la tarde, presidida por D. Esteban Escudero, que recordó en su homilía la importancia de “Vivir la Fe como encuentro amoroso, como conocimiento y como servicio y compromiso social, de tal manera que cada uno de nosotros ayude a configurar y hacer presente el reino de Dios en nuestra historia”.

P1010910
En la mañana del día 24 se realizó al Asamblea Ordinaria, donde se presentaron los informes de gestión y de economía. Se presentaron dos proyectos importantes: el primero, la colaboración, con una aportación que se elaborará conjuntamente, con el Foro de Laicos Europeo, que celebrará del 26 al 29 de Roma su asamblea bianual que versará sobre el papel de la fe cristiana para generar un futuro de esperanza para los jóvenes. La otra cuestión se centró en cómo el Foro de Laicos puede facilitar la canalización de aportaciones de las asociaciones y movimientos que lo integran, en orden a la elaboración del documento de diálogo del Sínodo sobre la Familia, recientemente convocado.
Concluimos con un cariñoso saludo de Dª Camino Cañón y la celebración de la Eucaristía con D. Antonio Cartagena.

DSC04137

Nota de prensa XX Asamblea General Ordinaria del Foro de Laicos

En la Residencia Villa San Pablo de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia en Carabanchel, de Madrid se ha realizado los días 24 y 25 de noviembre, la XX Asamblea Ordinaria del Foro de Laicos de España. Bajo la dirección de la presidenta del Foro, Doña Camino Cañón y de la Comisión Permanente del mismo, los presidentes o representantes de las Asociaciones de fieles laicos y movimientos eclesiales se reunieron el pasado fin de semana en torno al lema: Puerta de la fe, puerta abierta.

Parte de los asistentes

Durante los dos días acompañó las reuniones el Consiliario del Foro y secretario de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar Mons. Antonio Cartagena. El presidente de la CEAS y Arzobispo de Valencia, D. Carlos Osoro Sierra, y el obispo responsable en la CEAS del Foro de Laicos y Obispo de Palencia, D. Esteban Escudero Torres hicieron llegar a la Asamblea su cordial y paternal saludo.


En este Año de la fe, el Foro enmarcó su reflexión haciendo memoria de los 25 años del Concilio Vaticano II y de los 20 años de la creación del Foro de Laicos, y expresó su solidaridad con las muchas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad a causa de la crisis que vivimos.
Después de compartir las aportaciones solicitadas a los participantes acerca de cómo se ha planteado cada asociación y movimiento vivir el Año de la fe, se identificaron algunas líneas para llevar a cabo un plan de acción durante los próximos dos años, y se ofrecieron sugerencias para realizar una celebración abierta de los 20 años de vida del Foro de Laicos.
El día 24 por la mañana en su saludo la presidenta realizó una exposición en donde señaló: “Nuestro desafío es hacer creíble que Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida, para los hombres y las mujeres de hoy, para los mayores y también para los jóvenes; para nuestros familiares y nuestros amigos. Y esto pasa por nuestras vidas, pero también por nuestra palabra. Una palabra que no sólo comparta la experiencia subjetiva de la fe, sino que también sepa dar razón de ella en “la plaza pública de la historia” como gusta decir. Benedicto XVI.”
El Foro quiso recibir una información sobre el Sínodo recientemente clausurado e invitó para ello a un auditor del mismo, D. Jesús Higueras, párroco de Santa María de Caná, quien compartió su experiencia y ofreció elementos significativos del desarrollo del mismo. Explicó la dinámica del Sínodo y recordó su aportación al Sínodo en donde recordó la importancia de la parroquia en la tarea de la Nueva Evangelización.”De ellas se espera que sean, entre otras cosas, lugares de descubrimiento de la belleza de Cristo cultivando el arte de celebrar.” La exposición de D. Jesús Higueras suscitó mucho interés en los asistentes.
Asimismo, el día 25 se realizó la Asamblea Ordinaria, donde se presentaron los informes de gestión y de economía y se realizaron las elecciones para nuevos miembros de la Comisión Permanente incluyendo el de la renovación del cargo de Presidente. Fue elegida Doña Camino Cañón, de la Institución Teresiana, que será propuesta a la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española para su nombramiento.
Así mismo, fue elegida como Tesorera, Doña Fredes Moral de CVX-E (Comunidad de Vida Cristiana de España). Para las tres vacantes de la Comisión Permanente fueron elegidos Doña Sonia Manzano, de las Juventudes Marianas Vicencianas, Doña Paloma González-Blanch de CEMI (Congregación de Estado de María Inmaculada, las comunidades laicas de los marianistas) y Don Luis Miguel Esteban, de Comunión y Liberación, quienes serán vocales junto con los ya elegidos que aún no han terminado su mandato: Don Guillermo Aparicio, de Vida Ascendente, Don Ernesto Rodríguez, de Franciscanos de María y Don José Alberto Rugeles de los Heraldos del Evangelio. Como vicepresidente y secretaria continuarán Don Raúl Fernández, de Salesianos Cooperadores, y Doña Mª Dolores Redondo, del Movimiento Focolar.

De izq a dcha: en la fila superior, Ernesto Rodríguez, Luis Miguel Esteban, Fredes Moral y José Alberto Rugeles; en la fila inferior: Paloma González Blanch, Lola Redondo, Antonio Cartagena, Camino Cañón y Sonia Manzano. Faltan por motivos personales Raúl Fdez. y Guillermo Aparicio.

Doña Camino Cañón en sus palabras de clausura valoró la experiencia de comunión vivida y agradeció la colaboración de todos, especialmente de los vocales que terminaron su mandato Don Jacinto Herrero, del Movimiento Familiar Cristiano, y Doña Maria José Rodriguez,de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC).