ADORACIÓN NOCTURNA ESPAÑOLA: Vigilia Nocturna de Adoración en Getafe

Muy estimados en el Señor,

 

Como seguramente todos sabéis, el próximo 30 de junio de 2019 tendrá lugar en el Cerro de los Ángeles, diócesis de Getafe, la conmemoración del centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús, hecha por el entonces Rey de España, SM Alfonso XIII. Ante tan importante efeméride la diócesis de Getafe ha organizado una gran Vigilia Nocturna de Adoración, que tendrá lugar en la víspera, es decir, el 29 de junio, comenzando con la recepción de banderas, estandartes y grupos, desde las 19:30h y teniendo prevista su finalización alrededor de las 04:00h del domingo 30.

 

Es intención de la diócesis de Getafe, a la que gustosamente nos unimos, que la vigilia esté abierta a todas las asociaciones que deseen participar, especialmente las de carácter eucarístico. Para ello podéis usar los datos de contacto que aparecen en el encabezamiento y de esta forma aclarar o ampliar información y proceder a su inscripción si lo desean. Es importante hacer notar que durante el desarrollo de la vigilia procederemos a realizar un acto de consagración al Corazón de Jesús, tanto de la Adoración Nocturna Española como de las asociaciones presentes que expresamente lo hayan solicitado. Durante la noche estará abierta la Puerta Santa para que los asistentes que lo deseen puedan ganar el jubileo establecido con motivo de este centenario.

 

Quedan todos invitados. Estamos esperanzados con el resurgir de una aceptación renovada de la realeza de Cristo en todo el mundo. Esta será nuestra respuesta a los desvelos de su Corazón Sagrado y como desagravio de tantas ofensas que sufre día a día. Estamos plenamente convencidos de que nuestra consagración sincera y humilde tendrá una notable repercusión en forma de grandes beneficios espirituales para cada uno de nosotros, para nuestras asociaciones y para la Iglesia española; e incluso también materiales para nuestra maltrecha España. Con esa esperanza, bien empleado estará el sacrificio que va a suponer asistir a la vigilia, pues nunca ganaremos al Señor en generosidad.

 

Espero poder saludaros allí personalmente. Entre tanto, ruego vuestras oraciones por el éxito de esta iniciativa y os mando un abrazo fraterno en los corazones de Jesús y de María

 

José Luis González Aullón

Presidente

 

Invitación vigilia Cerro

ADORACIÓN NOCTURNA ESPAÑOLA: Próximos eventos

 

 

Les adjuntamos la información correspondiente a la Vigilia Nacional de Zamora (días 16 y 17 de abril) así como la Adoración al Santísimo Sacramento, en la Iglesia de San Nicolás, el día 4 de marzo, que organiza Adoración Nocturna Española.

ADORACIÓN NOCTURNA ESPAÑOLA

Vigilia nacional de Espigas de la Adoración Nocturna en Baeza

Baeza (Jaén) será la sede de la Vigilia nacional de Espigas que tendrá lugar el próximo sábado 30 de junio, coincidiendo además con el 125 aniversario de la fundación de la Adoración Nocturna Española en esta localidad de la provincia de Jaén. Se organizan varias actividades -por ejemplo, la asamblea nacional del movimiento o el pregón eucarístico-, y la vigilia comenzará a las 22.30 y será presidida por el obispo de Jaén, monseñor Ramón del Hoyo.

La Vigilia de Espigas es una vigilia muy tradicional en la Adoración Nocturna: en su origen era una vigilia para dar gracias a Dios por las mieses prontas para la siega y, al mismo tiempo, para dar a conocer y propagar la Obra.

Al evolucionar la sociedad, el sentido de dar las gracias a Dios por los frutos de la tierra se amplía y concreta en dar las gracias s Dios por los logros del trabajo humano, poniendo este trabajo nuestro en sus manos para que Él lo transforme en fruto de redención.
Por su intencionalidad de dar a conocer la Obra, es esencialmente una vigilia abierta a todos, y su contenido el de una vigilia ordinaria de la Adoración Nocturna: Vísperas, Eucaristía, Turnos de Vela, Laudes.
Después de Laudes se hace una procesión con el Santísimo fuera del templo para bendecir los campos. Bendición que intencionalmente se extiende a todos los frutos de la tierra, de los mares, fábricas y talleres, donde todos estos dones de Dios se elaboran para nuestro servicio y bien.
La vigilia es además típicamente comunicativa, festiva, humana y popular. El acabar ya de madrugada, invita también a concluir -dentro de las posibilidades del lugar- con un alegre desayuno informal.