#CUIDAdaníaINTEGRAL
El equilibrio entre los tres cuidados
JUEVES, 26 de enero, de 9.30 a 17 h. en MADRID.
#CUIDAdaníaINTEGRAL
El equilibrio entre los tres cuidados
JUEVES, 26 de enero, de 9.30 a 17 h. en MADRID.
El Seminario Internacional 2022 de Justicia y Paz Europa tuvo lugar en Asís, del 7 al 9 de octubre. Las setenta personas delegadas e invitadas participantes fueron recibidas por la comunidad franciscana. El taller comenzó con una oración de apertura, organizada por un grupo de jóvenes que participan activamente en la Comisión italiana de Justicia y Paz. Tras este momento en la capilla del Hermano Elia dentro del Sacro Convento de Asís, el obispo Noel Treanor de Down y Connor, presidente de Justicia y Paz Europa, saludó a estas personas procedentes de más de veinte países para debatir sobre la Paz, la Ecología Integral y la Sinodalidad. Señaló que la reunión de este año se celebraba en el contexto de la guerra en curso en Ucrania y dio la bienvenida especialmente al delegado procedente de la Comisión de Justicia y Paz de este país.
En su discurso, la alcaldesa de Asís, Stefania Proietti, destacó el espíritu de Asís como ciudad de paz, hospitalidad y justicia. Recordó el riesgo que corrió la ciudadanía durante la Segunda Guerra Mundial para salvar a cientos de personas judías y también recordó la visita de San Juan XXIII antes de la apertura del Concilio Vaticano II. El arzobispo de Catania, Luigi Renna, presidente de la Comisión italiana de Justicia y Paz, destacó el 60º aniversario, este mes, de la apertura del Concilio, que restableció por primera vez la idea de la sinodalidad en la Iglesia católica.
Seguir leyendo en: Paz, ecología integral y sinodalidad (juspax-es.org)
Os informamos de la celebración de nuestro próximo Seminario
Cuándo: martes, 15 de marzo, a las 18:000 h.
Tema: Conferencia sobre el Futuro de Europa: Educación hacia una cultura de paz
Inscripciones e información: https://www.juspax-es.org/educacion-paz/
Gracias por el interés y la participación.
Os informamos de la celebración de nuestro próximo Seminario.
Cuándo: lunes, 21 de febrero, a las 18:000 h.
Tema: Conferencia sobre el Futuro de Europa: Fortalecer la democracia en Europa
Inscripciones e información: https://www.juspax-es.org/democracia-europa/
Gracias por el interés y la participación.
Un saludo
Percibimos que hay que volver a democratizar los sistemas políticos europeos, basados en democracias representativas que conllevan algunas dificultades. La ciudadanía solo puede elegir quién va a gobernar a partir de unas listas elaboradas por los partidos políticos. No puede influir o controlar las decisiones de sus representantes, aunque violen sus programas electorales. Tampoco puede decidir directamente acerca de las cuestiones que le afectan. Algunas formas de democracia directa, como la Iniciativa Ciudadana Europea, requieren de otros órganos de aprobación, alejados del control de la ciudadanía. Surge también el debate de cambiar el sistema electoral por la distinta proporcionalidad de las circunscripciones.
Os informamos de la celebración de nuestro próximo Seminario.
Cuándo: Miércoles, 15 de diciembre, a las 18:00 h.
Tema:El Futuro de Europa: Iglesia católica y migraciones
Inscripciones e información: https://www.juspax-es.org/migraciones/
Gracias por el interés y la participación. Un saludo
La migración global es un gran desafío para gran parte del mundo actual y una prioridad para la Iglesia católica. Con palabras y hechos, el papa Francisco muestra repetidamente su profunda compasión por todas las personas que “huyen de la guerra y del hambre, o que se ven obligadas a abandonar su tierra a causa de la discriminación, la persecución, la pobreza y la degradación ambiental”. Él invita a acoger, proteger, promover e integrar a las personas, obligadas a buscar un nuevo hogar en nuestras sociedades. Las propuestas son rutas seguras, defensa de derechos y dignidad, mayor participación de personas migrantes y refugiadas para enriquecer las comunidades locales.
Os recordamos la celebración de nuestro próximo Seminario.
Cuándo: 8 de noviembre de 2021, 06:00 PM Madrid
Tema: reflexión en torno al Futuro de Europa
Inscripciones e información: https://www.juspax-es.org/valores-ue/
Gracias por el interés y la participación. Un saludo
La pandemia del Covid-19 ha puesto en evidencia la fragilidad de una Europa construida desde unas claves predominantemente de mercado. El papa Francisco en la encíclica Fratelli tutti, en el epígrafe titulado “El fin de la conciencia histórica” ha alertado sobre el peligro de una especie de “deconstruccionismo”, basado en un consumismo sin límites y la acentuación de formas de individualismo sin contenido (Fratelli tutti, 13).
Para leer más enlazar : https://www.juspax-es.org/valores-ue/
Os recordamos la celebración de nuestro próximo Seminario.
Cuándo: Martes, 28 de septiembre, a las 17:30 h.
Tema: OLS7: Participa en común
Inscripciones e información: https://www.juspax-es.org/red/
Hacer hincapié en el empeño comunitario y la participación activa en el cuidado de la creación a nivel local, regional, nacional e internacional. Promover campañas promocionales y populares, alentando el arraigo en el territorio y en los ecosistemas locales, etc. son las propuestas del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral en este objetivo Laudato Si’.
Os recordamos la celebración de nuestro próximo Seminario.
Cuándo: 10 de mayo 2021, 06:00 PM Madrid
Tema: OLS6: Espiritualidad ecológica
Inscripciones e información: https://www.juspax-es.org/espiritualidad/
Las propuestas del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral en este objetivo son: recuperar una visión religiosa de la creación de Dios; estimular el contacto con el mundo natural y un espíritu de admiración, alabanza, gozo y gratitud; promover celebraciones litúrgicas centradas en la creación; elaborar enfoques ecológicos de catequesis, oración, retiros, formación, etc.
Leer más en:
Leer más en: