HOAC: Presentación de libro “No os dejéis robar la dignidad. El papa Francisco y el trabajo”

Desde la HOAC, nos invitan al acto de presentación del nuevo libro de Ediciones HOAC No os dejéis robar la dignidad El papa Francisco y el trabajode Abraham Canales FernándezUna recopilación comentada de textos, a modo de compendio, que muestra el compromiso del papa Francisco con el trabajo decente que durante el transcurso de su pontificado ha expresado, con total nitidez, en Evangelii gaudium y en Laudato si’.

 

Invitación_Madrid.jpeg

Presentación del Cuaderno HOAC: La economía de las bienaventuranzas

Desde la Hermandad Obrera de Acción Católica les invitamos a nuestra Tertulia-café con motivo de la presentación del Cuaderno HOAC : La economía de las bienaventuranzas, de Carlos Ballesteros.

 

FECHA: 28 de febrero

HORA: 18.30h

LUGAR: Cuarta planta del Salón de Actos situado en la calle Alfonso XI 4.

 
Nota de Prensa Presentación Cuaderno

COMUNIÓN Y LIBERACIÓN: Presentación del libro "La belleza desarmada" de Julián Carrón

COMUNIÓN Y LIBERACIÓN tiene el gusto de invitarnos a la presentación del libro “La belleza desarmada” de Julián Carrón.
Este acto tendrá lugar el lunes 28 de noviembre, a las 20h en la Fundación Pablo VI (Paseo de Juan XXIII 3, Madrid).
tarjeta_belleza_desarmada_mail-1

CECO: Presentación de la obra “Una iglesia sin barreras en el amor”

 

El próximo jueves, 14 de enero, en el salón de actos de  COFENCE, ubicado en  C. Guadalajara  Nº  1  5º, a las  12,00 de  la mañana, el escritor con discapacidad visual Ignacio Segura Madico  presenta su obra “Una iglesia sin barreras en el amor”

Segura Madico presenta en Albacete su obra “Una iglesia sin barreras en el amor”, un libro que enfoca la figura de la persona con discapacidad en la Iglesia  Católica, editado por Vive Libro, con el apoyo económico de la ONCE a través del programa de Ayudas para Iniciativas Culturales 2015.

A lo largo del texto, el autor trata de reflejar dos momentos importantes en la relación de la iglesia con la discapacidad, vividas en primera persona: uno es la llegada de la discapacidad y posterior asimilación que puede durar hasta años; el otro, la adaptación al nuevo mundo que le toca vivir a esa persona que lucha por ser una más, pero con capacidades distintas.

 

Fomento de la creatividad

Desde hace treinta años, la ONCE convoca anualmente su programa de Ayudas para Iniciativas Culturales, con el objetivo de fomentar y apoyar la creatividad artística y cultural entre las personas con discapacidad visual.

Con este programa, la Organización ofrece apoyo económico a aquellos proyectos presentados que destaquen por su mayor calidad, desde la edición de obras literarias, catálogos de arte y obras de investigación o de cualquier otra índole siempre que no estén relacionadas con temas técnicos de ceguera o deficiencia visual; la edición de obras musicales: partituras y libros de música; hasta cualquier otro proyecto de carácter cultural que la ONCE pueda considerar de interés general.

En el programa de ayudas del año 2015, junto a la obra de Ignacio Segura, han recibido apoyo de la ONCE otros dieciocho proyectos culturales más.

Hoja de pedido: Testigos de ayer, estímulos para el laicado de hoy

Editado por Antonio Cartagena Ruiz.

TestigosAyer

Se publican en este volumen siete artículos emanados del Seminario de estudio que organizaron la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar y la Comisión Episcopal de Pastoral Social, con la colaboración de la Fundación Pablo VI, Acción Católica General, la Hermandad Obrera de Acción Católica y las Hermandades del Trabajo en octubre del año 2013.

El objetivo de este seminario era situar a una serie de figuras eclesiales que renovaron la vocación laical y el compromiso social en torno a la celebración del Concilio Vaticano II.

A lo largo de estas páginas el lector encontrará valiosos estudios que nos sitúan en el contexto de este momento histórico de la Iglesia española, así como con la presentación de los rasgos personales y más definitorios de algunas de estas figuras relevantes que son testigos de ayer y a la vez estímulos para el laicado de hoy: Joaquín Ruiz-Giménez, Guillermo Rovisora o Tomás Malagón son algunos de los nombres que se recogen en este libro; se trata personas que contribuyeron, junto a muchas otras, a renovar e impulsar la vocación de los laicos, con el fin de que fueran capaces de responder a los retos de la Iglesia de su tiempo y que nos sirven a otros como referentes para responder a los del momento actual.