CVX: MAT*R AL PADRE, LA TAREA PENDIENTE

«La edad media de emancipación de los jóvenes españoles hoy supera los 30 años» es un titular que nos trajo el diario El País en el mes de agosto de este mismo año 2023 y que luego se ha repetido en otros medios. 30 años es más de un tercio de la vida media de cualquier español, que se encuentra en el entorno de los 82 años. Huelga decir que para que la media sea esa, habrán de existir necesariamente personas que superan esa edad. Si, además, como explica el artículo, este número ha ido en ascenso en los últimos años también quiere decir que hay cada vez más personas por encima de ese umbral. Nada nuevo, por otro lado.
Seguir leyendo en: 

CVX: LA MÍSTICA EN LA VIDA”

Conocemos por el testimonio del P. Gonçalves de Cámara la afirmación de San Ignacio que “de cien personas muy dadas a la oración, noventa son ilusas”. Y luego, para “recalcar” la cosa, el mismo padre Gonçalves añadía que no se acordaba bien de “si decía noventa y nueve”. Para “maestro de la sospecha”, nuestro querido San Ignacio de Loyola… Y es que afirmando la verdad de la famosa afirmación de Karl Rahner: “El cristiano del futuro o será un “místico”, es decir, una persona que “ha experimentado” algo, o no será cristiano”, hay que reconocer también que esto de la “mística”, la “espiritualidad” y la “oración” no dejan de ser fuentes de autoevasiones o de confusión con métodos de pacificación y serenización internos, que son muy útiles, pero que no son lo mismo que el encuentro con el Dios Padre-Madre que se nos revela en Jesús, el Señor.

Seguir leyendo en:

CVX: “LA ESPAÑA VACIADA Y LA JUSTICIA ESPACIAL”

 

La historia de Pilar

Pilar vive en un pequeño municipio de menos de cincuenta habitantes. Por las mañanas, prepara el desayuno antes de coger el coche para llevar a sus hijos al colegio. Desde que cerró el único bar del pueblo, no sólo ha perdido la posibilidad de tomar el desayuno en ese establecimiento, sino de socializar con otros vecinos que solían verse allí al inicio o al final de la jornada. El colegio más cercano está a 35 minutos por carretera y no existe transporte escolar que pase por el municipio para llevar a los alumnos. En cualquier caso, peor es lo del hijo mayor, que para ir al instituto se ha tenido que marchar a vivir a la capital de lunes a viernes. Tras más de una hora para llevar a sus hijos al colegio, Pilar regresa al pueblo donde empieza su jornada: regenta una pequeña empresa. Hoy sopla el viento en el pueblo e internet no funciona. Otro día que no puede poner al día sus facturas digitales ni intercambiar correos con proveedores y clientes. Tenía una videollamada programada, pero tendrá que aplazarla o coger el coche para ir a un municipio cercano donde sí tienen buena conexión.

Seguir leyendo en:

CVX: EL CORAZÓN DESARMADO Y LA HUMILDAD HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA LA RECONCILIACIÓN

¡Cuánto nos empeñamos en tener la razón! ¡Cuántas veces necesitamos demostrar a los demás que íbamos por el buen camino cuando decíamos aquello! Y qué a gusto nos quedamos… El deseo de tener la razón es un arma que solemos llevar incorporada. Y esto nos enreda y hace caer en esta necesidad, de manera que nos aparta de los demás y de nosotros mismos.


Seguir leyendo en:

CVX: 40 AÑOS DE LA CVX EN ESPAÑA. REVISTA MENSAJERO “UNA LLAMADA A <>”

Compartimos el artículo publicado con motivo de los 40 años de nuestra comunidad en España en la Revista Mensajero a cargo de Carles Alonso, secretario del Consejo Ejecutivo de CVX-E.

 

Seguir leyendo en:

CVX: 28 DE JUNIO, ORGULLO Y PRESENCIA

Este 28 de junio celebramos el día internacional del Orgullo LGTB. La efeméride se celebra como recuerdo de los disturbios de Stonewall de 1968.

En estos más de 50 años hemos avanzado mucho como sociedad (al menos la occidental) reconociendo una realidad oculta hasta ese momento. Hemos “salido del armario” como personas, como colectivo, y también como Iglesia. Sólo podemos dar gracias a Dios por ello.

Seguir leyendo en:

28 de junio, orgullo y presencia – CVX España (cvx-e.es)

CVX: COMUNICADO SOBRE LA TRAGEDIA OCURRIDA EN EL MAR JÓNICO EL 13 DE JUNIO

El martes, el mundo fue testigo de otro drama a las puertas de Europa. Un barco pesquero con cientos de inmigrantes a bordo se hundió en el Mar Jónico, dejando por el momento un balance de 79 cuerpos recuperados y 104 supervivientes. De acuerdo a las imágenes del barco tomadas por los guardacostas griegos y los testimonios de los supervivientes se estima que en el barco viajaban unas 750 personas, lo que deja unas cifras de desaparecidos escalofriantes.
Seguir leyendo en: